en el corazón del

BAJO ATRATO

Desplázate hacia abajo

Se ubica está investigación:

EXPRESIONES TERRITORIALES

DEL DUELO EN EL BAJO ATRATO

¿Por qué las emociones son importantes para los territorios?

INVES

TIGA

ción

Tras décadas de violencias en Colombia y en el marco del proceso de implementación del Acuerdo de Paz firmado en 2016 entre el Gobierno Nacional y las Farc-Ep, se vuelve crucial preguntar(se) por el fuerte vínculo entre los territorios, las emociones y los conflictos.

TODO VIAJE ES UN DISCURRIR

EL

VIA

JE

RUTAS POR EL

BAJO ATRATO

VIAJE 1

VI Festival Selva Adentro

Noviembre 2022

VIAJE 2

Entre Ciénagas y Bahías

Enero 2023

VIAJE 3

Santa María de la Antigua

Septiembre 2023

VIAJE 4

VII Festival Selva Adentro

Octubre 2023
Esta investigación pretende aproximarse a la importancia del estudio de las emociones en relación con los territorios y los conflictos; centrándose en las Expresiones Territoriales del Duelo como factor clave para comprender las transformaciones culturales y espaciales de los territorios en el Bajo Atrato.

¿QUÉ SIGNIFICAN ESTOS

CONCEPTOS?

Comenzaremos definiéndolos dentro del contexto de esta investigación …

CON

FLIC

TO

EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA

HA PRODUCIDO NUMEROSAS FORMAS DE VIOLENCIAS Y DE DESPOJOS

Demuestran que la lucha no sólo ha sido por la tenencia, el control y el acceso a la tierra, a menudo de forma violenta e ilegal; ha sido un conflicto territorial mucho más profundo, entre aquellos que entienden al territorio como un pedazo de tierra y otros que lo asumen como una entidad emocional, disputándose entre distintos modos de hacer, de producir y de habitar los territorios.


TE

RRI

TO

RIO

Los territorios son un proceso de apropiación e interacción cultural de la naturaleza; dónde las personas, los lugares y los objetos están íntimamente relacionados.

Los territorios no son simples espacios geográficos, son sobre todo y en esencia, espacios existenciales. Por eso, la desposesión del territorio como espacio vital, lo ha convertido en un portador de acontecimientos de gran carga emocional.


Los territorios son portadores de emociones; se fijan temporalmente en la memoria y espacialmente en el paisaje.

E

MO

CIO

NES

La palabra emoción viene del latín “Emotio – Emovere” que significa moverse. Implica un desplazamiento de un cuerpo en el espacio como respuesta a un estímulo. Es decir, las emociones no son estáticas, devienen y se transforman.

Las emociones para esta investigación no son conceptos abstractos; son experiencias de grupos sociales establecidos en un lugar y a un tiempo determinado; tienen la posibilidad de transformarse y darle nuevos significados a la memoria.

DUE

LO

LAS EXPRESIONES TERRITORIALES DEL DUELO

SON EL OBJETO DE ESTUDIO DE ESTA INVESTIGACIÓN

El duelo como acontecimiento, aporta una nueva envoltura simbólica y material al sujeto y al territorio, liberando las memorias atrapadas por la guerra.

El duelo es un conflicto que se enfrenta. Es la manera en que los cuerpos despojados pueden desarrollar otras formas de ser y de sentir. Es la posibilidad de relacionarse distinto consigo mismo y con los otros.

ATLAS

EL ATLAS DE LAS EMOCIONES

ES UN RESULTADO DE ESTA INVESTIGACIÓN

El Atlas de las Emociones es un sistema de relaciones no necesariamente evidentes entre territorios, experiencias y memorias. Es una constelación que intenta relacionar lo hasta ahora aparentemente es irrelacionable.

CAROLINA

SALDARRIAGA CARDONA

Soy Carolina, arquitecta de profesión con raíces colombianas y espíritu viajero. Me gradué de la Universidad Nacional de Colombia y luego amplié mis horizontes en Argentina, donde obtuve mi Maestría en Diseño Arquitectónico Avanzado en la UBA. Actualmente navego por las aguas de mi Doctorado en Estudios Urbanos y Territoriales DEUT de la Universidad Nacional sede Medellín, de donde esta investigación se deriva.


Mis búsquedas han sido un viaje apasionante hacia la comprensión cultural de los territorios a través de proyectos de arquitectura. Las investigaciones, los viajes y los dibujos, los acompaño con mi labor de docencia universitaria en la Facultad de Creación de la Universidad del Rosario, Bogotá.

CON

TAc

TO

Si quieres saber más sobre la investigación o tienes alguna pregunta, envíame un mensaje.

    AGRADECIMIENTOS

    Comunidades del AETCR Silver Vidal Mora, Marriaga, Triganá, Gilgal y Santa María de la Antigua del Darién. Festival Selva Adentro. Parque Arqueológico Santa María de la Antigua del Darién.

    Programa de Apoyo a la Formación Doctoral PAFD: Convenio entre el Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) de la Universidad Nacional de Colombia y el Centro de investigaciones para el desarrollo (ZEF) de la Universidad de Bonn, Alemania; financiado por DAAD y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania.

     

    Director de la tesis:
    Prof. Ph.D Luis Fernando González Escobar.
    Doctorado en Estudios Urbanos y Territoriales DEUT. Facultad de Arquitectura Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.